domingo, noviembre 1
COLOMBIA
-->
La
Academia de Danza Claudia Cadena presenta en el 2015 este año su nuevo espectáculo: COLOMBIA. Un show de música y
danza que transporta al publico por las seis regiones del país con bailes y
coreografías inspiradas en los ritmos folclóricos tradicionales y llevados al
lenguaje de hoy con la danza Moderna, Clásica, Contemporánea y Urbana.
Con un despliegue de colores, ritmos,
bailes, luces e imágenes, el espectáculo recrea por una hora y media la
diversidad y la riqueza de Colombia y despierta en la gente la emoción y la
alegría de su tierra.
“Los niños y jóvenes de hoy requieren referentes
que los identifiquen con su país ya que se encuentran altamente influenciados
por otras culturas y desconocen sus propias raíces”- comenta Claudia Cadena,
quien además de dedicarse a promover y a enseñar la danza a niños y jóvenes
desde hace varios años, le interesa siempre trabajar temas nuevos y
experimentar diferentes maneras de aproximación con otras expresiones
artísticas. Este año, por ejemplo, se propuso explorar nuestro país, fusionar
sus ritmos y crear un espectáculo nuevo con todo el ¡sabor Colombiano!
Pintando, jugando, imaginando, armando, explorando, leyendo, representando,
cantando y contando, y hasta saboreando los manjares de Colombia, los niños de
Claudia Cadena Danza han tendido la oportunidad todo el año en curso de conocer y sobretodo de ¡sentir
Colombia!
“Colombia es un país lleno de riquezas; tiene todo lo que un ser humano se
sueña: gente, música, comida, montañas, ríos, mares, islas, selvas, climas, flores,
plantas, animales, etc.; nuestro reto ahora es mostrarle a los niños que ese
sueño lo puede hacer realidad, que lo tiene en sus manos, en su cuerpo, ¡en su
corazón!” - añade Claudia, quien junto con su equipo de profesores,
ha aprovechado este año para explorar las raíces de Colombia a partir de los
bailes folclóricos tradicionales como la cumbia, el currulao, el bambuco, el
joropo, el reggae y el mapalé, y realizar actividades lúdicas y recreativas para
que sus alumnos puedan viajar imaginariamente a los lugares fantásticos de
Colombia, transformarse en los animales que habitan en él, escuchar y
representar los cuentos y los relatos de nuestra historia, jugar al trompo, al lazo
y a la golosa y convertirse en los espantos de los mitos y leyendas que hacen
parte de nuestras tradiciones.
“La danza es el lenguaje universal por
naturaleza: el lenguaje de la vida, de la paz, de la inclusión, de la amistad, de
la cordialidad, y mientras más conexión y conocimiento tenga el ser humano de este
lenguaje, de sus códigos y de sus raíces, más posibilidades tendrá no solo de
apreciar, valorar y respetar otras culturas, otras razas, otras músicas, sino también
de fusionar, crear y recrear a partir de la propia, propuestas artísticas
diferentes e innovadoras que cautiven y emocionen al publico que las vea y a
los cuerpos que las bailen”- agrega Claudia Cadena, una mujer que ha
recorrido gran parte del territorio colombiano pedaleando, caminando,
escalando, buceando y navegando, lo recorrerá ahora ¡bailando!
Más de doscientos bailarines de todas las edades se darán cita el próximo
domingo 29 de noviembre a las 11:00am en el Auditorio La Enseñanza para
expresar con la alegría de sus bailes, la fuerza de sus cuerpos, y la energía
de sus coreografías lo que sueñan e imaginan de SU Colombia, de TU Colombia, de
¡NUESTRA COLOMBIA!
Los niños podrán maravillarse con el
video, las luces y los bailes, los jóvenes se emocionarán con las propuestas musicales,
los vestuarios y las coreografías, los adultos se enternecerán con la picardía
y la ternura de los más pequeñitos, en fin, ¡ toda la familia tendrá un pedacito
de COLOMBIA en su corazón!
LOS ESPERAMOS EN… ¡COLOMBIA! Un espectáculo de baile, alegría y emoción.